sábado, 25 de julio de 2015
Edgar Rice Burroughs
(nacio el 1 de septiembre de 1875 y murió el 19 de marzo de 1950)
fue un escritor de género fantástico célebre por sus series de
historias de Barsoom (ambientadas en Marte), de Pellucidar (que
tienen lugar en el centro de la Tierra) y, en especial, por la
creación del mundialmente famoso personaje de Tarzán.
All Story - February
1912 - Under the Moons of Mars
Barsoom
es un planeta ficticio donde ocurren los sucesos de la «serie
marciana», la segunda serie más extensa y famosa de Edgar Rice
Burroughs después de «Tarzán»; es una representación ficticia
del planeta Marte que fue recreado con fauna, flora, ciudades y
formas sociales propias. La primera mención de Barsoom se incluyó
en el título «Under the Moons of Mars» en 1912, publicado como
novela en 1917 como «Una princesa de Marte», diez secuelas le
seguirían en las siguientes tres décadas con un reparto más grande
de personajes y más detalles.
Una princesa de Marte - 1912
Una princesa de Marte (A Princess of Mars) es la primera novela de la serie marciana escrita por Edgar Rice Burroughs; acerca del personaje ficticio John Carter. Esta historia fue publicada por primera vez en la revista pulp All-Story Magazine en febrero de 1912 con el título Bajo las lunas de Marte bajo el seudónimo de Norman Bean y editada como libro por primera vez en 1917. El personaje resultó ser tan popular que Burroughs continuó la serie con nueve secuelas. Llena de audaces hazañas y batallas con espada, esta novela es un ejemplo pionero del subgénero literario de espada y planeta, muy popular en el siglo XX. Una princesa de Marte es uno de los pocos trabajos para los cuales Burroughs, en su inexperiencia como escritor cedió todos los derechos de serialización; motivo por el cual esta obra se encuentra bajo dominio público. Ambientada en un Marte moribundo inspirado en las ideas popularizadas por el astrónomo Percival Lowell a inicios del siglo XX, esta novela fue fuente de inspiración de muchos escritores de ciencia ficción; entre los que se incluyen Arthur C. Clarke, John Norman y Ray Bradbury y despejó el camino hacia la exploración espacial y la búsqueda de vida extraterrestre.
Resumen :
También se adaptó al comic y salió publicado en la revista "The Funnies" en 1939
Una princesa de Marte - 1912
Una princesa de Marte (A Princess of Mars) es la primera novela de la serie marciana escrita por Edgar Rice Burroughs; acerca del personaje ficticio John Carter. Esta historia fue publicada por primera vez en la revista pulp All-Story Magazine en febrero de 1912 con el título Bajo las lunas de Marte bajo el seudónimo de Norman Bean y editada como libro por primera vez en 1917. El personaje resultó ser tan popular que Burroughs continuó la serie con nueve secuelas. Llena de audaces hazañas y batallas con espada, esta novela es un ejemplo pionero del subgénero literario de espada y planeta, muy popular en el siglo XX. Una princesa de Marte es uno de los pocos trabajos para los cuales Burroughs, en su inexperiencia como escritor cedió todos los derechos de serialización; motivo por el cual esta obra se encuentra bajo dominio público. Ambientada en un Marte moribundo inspirado en las ideas popularizadas por el astrónomo Percival Lowell a inicios del siglo XX, esta novela fue fuente de inspiración de muchos escritores de ciencia ficción; entre los que se incluyen Arthur C. Clarke, John Norman y Ray Bradbury y despejó el camino hacia la exploración espacial y la búsqueda de vida extraterrestre.
Resumen :
Amazing Stories v15n01 1941-01
La novela tiene como
protagonista a John Carter, un ex oficial confederado veterano de la
Guerra Civil americana que es trasportado misteriosamente a Marte
desde una cueva sagrada de Arizona en la que se había refugiado para
despistar a un grupo de apaches que lo perseguía.
Al despertar se
encuentra en un extraño mundo al que sus moradores, los Tharks, unos
belicosos y gigantescos guerreros verdes de cuatro brazos, llaman
Barsoom. La diferencia de gravedad de Marte con la Tierra
proporcionan a John Carter una enorme fuerza y agilidad que lo ayuda
a alcanzar una posición de privilegio en el seno de la tribu de
alienígenas que lo ha "adoptado", ganándose el respeto y
la admiración del jefe de la misma, Tars Tarkas.
Los Tharks
posteriormente capturan a Dejah Thoris, princesa de los marcianos
rojos, una raza humana que habita en Marte, poseedora de una
tecnología más avanzada que los salvajes Tharks (y los terrestres)
que habitan una red de ciudades-estado enfrentadas entre sí desde
las que controlan los canales de agua de la desértica Marte. Carter
ayuda a escapar a Dejah Thoris y la lleva de regreso a su casa.
Amazing Stories v15n06 1941-06
A partir de aquí
John Carter comienza a interferir en los asuntos políticos de Marte,
sucediéndose una serie de batallas y aventuras que acabarán con
Carter convertido en Príncipe de los marcianos y una serie de
acontecimientos mandarán de regreso a Carter de nuevo a la Tierra,
preguntándose qué ha sido de su amada Dejah Thoris y Barsoom.
Otras de sus obras fueron :
Los piratas de Venus
(1934)
Perdidos en Venus (1935)
Carson de Venus (1939)
Escape en Venus (1946)
La criada de la Luna (1926)
Los hombres de la Luna (1926)
También se adaptó al comic y salió publicado en la revista "The Funnies" en 1939

The Funnies #36 (October 1939, Funnies Inc.) - John Carter Of Mars 36 1939
El 9 de Marzo de 2012 se estrenó “John
Carter”, película basada en las aventuras de la serie marciana de
Edgar Rice Burroughs. La película fue dirigida por Andrew Stanton y
escrita por Stanton, Mark Andrews y Michael Chabon, producida por Jim
Morris, Colin Wilson y Lindsey Collins. La película fue distribuida
por Walt Disney Pictures.
Fuentes :
https://es.wikipedia.org/wiki/John_Carter_%28pel%C3%ADcula%29
https://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Rice_Burroughs
https://archive.org/
https://archive.org/
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Contenido :
- Artículos (87)
- Colaboraciones (14)
- Conferencias (3)
- Conferencias Online (11)
- Documentos Audiovisuales (153)
- Entrevistas (11)
- Eventos (13)
- Hangouts (14)
- Informativo Escéptico - TM Noticias (32)
- Podcast (13)
- Tertulias (11)
- Videoteca (20)

Temas :
- ¿Proto-Contactados? (4)
- Astronomía (1)
- Ciencia Ficción (9)
- Ciencia Ficción Española (11)
- Ciencia Ficción y Ufología (37)
- Cine (1)
- Conspiraciones (32)
- Contactos Transoceánicos (1)
- Corrupción (6)
- Corrupción Policial (1)
- criptozoología (3)
- Descubrimientos (1)
- Desinformación (2)
- Documentales (4)
- Documentos OVNI desclasificados (7)
- Espiritismo (9)
- Eventos (13)
- Falsos Documentales (3)
- Fantasías Marcianas (18)
- Fenómenos explicables o explicados (91)
- Fenomenos inexplicados (2)
- Fraudes (107)
- Historia (7)
- La supuesta oleada Airship 1896-97 (3)
- Las Aventuras de Gernsback (3)
- Las falsas momias no humanas de Nazca (9)
- Las supuestas abducciones en la Ciencia Ficción (3)
- Leyendas (4)
- Libros (1)
- Los supuestos Platillos Volantes (21)
- Mitos (2)
- Narco-Estado Galicia (1)
- Noticias Falsas (17)
- Política y Opinión (19)
- Prensa Histórica (43)
- Prensa Histórica - Noticias Curiosas (6)
- Reflexiones sobre la Exopolítica (2)
- Relatos de Ciencia Ficción (1)
- Sectas (2)
- Sobre la Música (3)
- Surrealismo Conspiranoico (2)
- Transparencia - Ganancias de Youtube (2)
- Vídeos Virales (3)

Invitados :
- César Buenrostro (7)
- Chris Aubeck (7)
- David Cuevas (1)
- David Mulé (3)
- Edgar Luis - El reptiliano escéptico (8)
- Javier Pérez Nieto (2)
- José Antonio Caravaca (1)
- Juanjo Sánchez-Oro (1)
- Lorenzo - lamentiraestaahifuera.com (5)
- Manuel Carballal (5)
- Martín Armada Teixido (2)
- Miguel Ángel Ruiz (4)
- Vicente-Juan Ballester Olmos (3)

Datos personales
Entradas populares la última semana
-
Gran sorpresa causó en una transmisión en vivo que realizó una página de Facebook en la que se veía una supuesta invasión extraterrestre qu...
-
Muchas son las leyendas y conspiraciones sobre la banda "The Beatles", pero hay una que encontré hace poco, que me sorprendió po...
-
El 30 de octubre de 1938, Orson Welles (1915-1985) y el Teatro Mercury, bajo el sello de la CBS, adaptaron el clásico La guerra de los mun...
-
Después de hacer el último artículo, decidí buscar sobre otra de las acusaciones que se hacia a Juan Carlos Monedero en uno de los vídeos,...
-
En esta audio hablo con Manuel Carballal (investigador de supuestos fenómenos paranormales, escritor, periodista, criminólogo Español y ...
-
1918 Hospital improvisado en el Campamento Funston en Kansas. La pandemia de gripe de 1918 , también conocida como la gripe española ...
-
En estos tiempos en que algunos medios se alzan como adalides de la lucha contra las noticias falsas y nos hacen creer que es un problema...

Archivo del blog
-
►
2017
(111)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(124)
- ► septiembre (4)
-
▼
2015
(137)
- ► septiembre (17)
-
▼
julio
(21)
- La luz misteriosa o Un ovni de 1897 sobre Antezana...
- Los supuestos Platillos Volantes en la prensa hist...
- Terra Máxica - 1X06 - Ciencia Ficción y Ufología I
- Una Princesa en Marte - 1912 - Edgar Rice Burroughs
- La Falsa nave exploradora de George Adamski : La B...
- La expansión de la ópera espacial II : Flash Gordo...
- Transparencia - Las ganancias del canal de Youtube...
- Roberto Alcázar y Pedrín : Viaje a Deimos - 1940
- La expansión de la ópera espacial I : Buck Rogers ...
- La Historia de Superman 1938 + Documental : Histor...
- Terra Máxica - 1X05 - Fantasías Marcianas II : Des...
- La señora que confundió el aro de la rueda de un c...
- El Coronel Ignotus 1859-1933 - El precursor de la ...
- Terra Máxica - 1X07 - El fraude de Be Witness y lo...
- Historia trágica del inventor de un Platillo Volan...
- Los Tebeos de la Guerra Civil Española : Niños y P...
- El Fin de Illa - La Fin d'Illa - José Moselli - 1925
- El Universo en Guerra - 1935 - Comic Español - Via...
- La moda de los Extraterrestres : La influencia de ...
- Viaje a la Luna - Georges Méliès - 1902
- El Auto-Volador - 1904
-
►
2014
(29)
- ► septiembre (1)

Mis otros blogs
Con la tecnología de Blogger.

0 comentarios:
Publicar un comentario