Robert George "Joe" Meek (5 de abril de 1929-3 de febrero de 1967) fue un productor discográfico, músico, ingeniero de sonido y compositor británico pionero de la música pop experimental y de la era espacial. También colaboró en el desarrollo de prácticas de grabación como el overdubbing, el sampling y la reverberación. Meek está considerado uno de los primeros en desarrollar ideas como la del estudio de grabación como instrumento, y se convirtió en uno de los primeros productores en ser reconocido por su identidad individual como artista.
A Meek le fascinaba la idea de comunicarse con los muertos. Instalaba máquinas de cinta en los cementerios para intentar grabar voces de ultratumba, y en una ocasión captó los maullidos de un gato que creía que hablaba en tono humano, pidiendo ayuda. En particular, estaba obsesionado con Buddy Holly (decía que el difunto rockero estadounidense se había comunicado con él en sueños). Al final de su carrera, la fascinación de Meek por estos temas se apoderó de su vida tras el deterioro de su salud mental, y empezó a creer que en su piso había poltergeists, que los extraterrestres sustituían su discurso controlando su mente y que las fotografías de su estudio intentaban comunicarse con él.
Meek estaba afectado por el trastorno bipolar y la esquizofrenia y, al recibir una llamada aparentemente inocente del productor discográfico estadounidense Phil Spector, Meek acusó inmediatamente a Spector de robarle sus ideas antes de colgar airadamente. Sus esfuerzos profesionales se vieron a menudo obstaculizados por su paranoia (Meek estaba convencido de que Decca Records pondría micrófonos ocultos detrás de su papel pintado para robar sus ideas), su depresión y sus extremos cambios de humor. En los últimos años, Meek empezó a experimentar delirios psicóticos, que culminaron en su negativa a utilizar el teléfono del estudio para comunicaciones importantes debido a su creencia de que su casera escuchaba sus llamadas a través de la chimenea, de que podía controlar las mentes de los demás con su equipo de grabación y de que podía controlar sus actos mientras estaba fuera del estudio por medios sobrenaturales.
Meek también era un consumidor frecuente de drogas recreativas, y su abuso de barbitúricos empeoraba aún más sus episodios depresivos. Además, su consumo excesivo de anfetaminas le hacía entrar en cólera con poca o ninguna provocación, lo que le llevó en una ocasión a apuntar con una pistola a la cabeza del baterista Mitch Mitchell para "inspirar" una actuación de gran calidad.
Meek siempre se paseaba por el exterior del estudio con gafas de sol, por temor a ser reconocido por los gánsteres locales, como los gemelos Kray, que temía que intentaran robarle sus actos o le chantajearan con respecto a su homosexualidad.
La depresión de Meek se agravó a medida que su situación financiera se volvía cada vez más desesperada. El compositor francés Jean Ledrut le acusó de plagio, alegando que la melodía de "Telstar" había sido copiada de "La Marche d'Austerlitz", una pieza de una partitura que Ledrut había escrito para la película Austerlitz (1960). La demanda supuso que Meek no recibiera los derechos de autor del disco en vida, y el asunto no se resolvió a su favor hasta tres semanas después de su muerte, en 1967.
El 3 de febrero de 1967, Meek mató a su casera Violet Shenton y luego se suicidó con una escopeta de un solo cañón que había confiscado a su protegido, el exbajista de The Tornados y estrella en solitario Heinz Burt, en su casa/estudio de Holloway Road. Meek había discutido con Shenton por los niveles de ruido procedentes del piso superior y por la cantidad de alquileres atrasados que Meek aún debía. Le había quitado escopeta a Burt cuando éste le informó de que la había utilizado, mientras estaba de gira, para disparar a los pájaros. Meek había guardado el arma bajo su cama, junto con algunos cartuchos. Como la escopeta había sido propiedad de Burt, la policía lo interrogó intensamente antes de eliminarlo de sus investigaciones. Meek fue enterrado en el cementerio de Newent, en Newent, Gloucestershire.
Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Meek
El Día de Valladolid, nuevo diario de Valladolid, Número 1797 _ 26-05-2005
Me sorprenden mucho casos como el de Enric Marco. El pudo inventar una vida gloriosa con miles de momentos buenos, pero decidió hacerse pasar por una víctima. Reviviendo momentos dolorosos, aunque estos fueran inventados. En ocasiones parece que algunos sienten algún placer en recordar momentos malos, ya sean reales o inventados. Algo similar a ver una película creada para que lo pases mal, ya sea terror o drama. Es curioso como algunas personas también deciden vivir en el drama o la vistimización constante.
https://es.wikipedia.org/wiki/Marco_(pel%C3%ADcula)
https://es.wikipedia.org/wiki/Enric_Marco
Terra Máxica
Seguidores
Translate
Entradas populares la última semana
-
Algunos quizá habéis escuchado hablar de una supuesta frecuencia solsfeggio que según algunos conspiranoicos, existe. Estas personas habla...
-
El 11 de Julio de 1947 cuatro jóvenes decidieron gastar una broma fabricando un platillo volante del tamaño de una rueda de bicicleta. El F...
-
Recientemente vi la película "Marco" sobre el caso real de Enric Marco, quien se hizo pasar por víctima de un campo concentración ...
-
Este artículo iba a ser un videoprograma que no publiqué por miedo a los creyentes en que Paul esta muerto. Intentaré no ofender a los c...
-
Mars Refuses to Answer Radio Messages (May, 1929) En esta segunda parte de Fantasías Marcianas hablo de Hugh Mansfield Robinsón, qui...
-
Edición especial de "Cuadernos de Bitácora" donde me invitaron para hablar de lo que hay detrás de aquellos divulgadores que se es...
-
En esta audio hablo con Manuel Carballal (investigador de supuestos fenómenos paranormales, escritor, periodista, criminólogo Español y ...
-
Muchas son las leyendas y conspiraciones sobre la banda "The Beatles", pero hay una que encontré hace poco, que me sorprendió po...
-
La exopolítica es una moda. Mucha gente de a pie tiene su primer contacto virtual con esto del misterio de la mano de divulgadores como...
-
Publicidad del Coronel Ignotus en la Biblioteca Novelesco-Científica, 1923 José de Elola y Gutiérrez, más conocido por su pseudónimo ...
Contenido :
- Artículos (113)
- Colaboraciones (15)
- Conferencias (3)
- Conferencias Online (11)
- Documentos Audiovisuales (153)
- Entrevistas (11)
- Eventos (13)
- Hangouts (14)
- Informativo Escéptico - TM Noticias (32)
- Podcast (13)
- Tertulias (11)
- Videoteca (20)
- arti-culos (1)
- vídeos con IA (31)
- vídeos de humor con IA (6)
Temas :
- Astronomía (1)
- Ciencia Ficción (10)
- Ciencia Ficción Española (11)
- Ciencia Ficción y Ufología (37)
- Cine (1)
- Conspiraciones (36)
- Contactos Transoceánicos (1)
- Corrupción (6)
- Corrupción Policial (1)
- Criptozoologia Marina (8)
- Descubrimientos (1)
- Desinformación (2)
- Documentales (4)
- Documentos OVNI desclasificados (7)
- Duendes (10)
- Espiritismo (9)
- Eventos (13)
- Falsos Documentales (3)
- Fantasías Marcianas (20)
- Fenomenos inexplicados (2)
- Fenómenos explicables o explicados (109)
- Fraudes (116)
- Historia (8)
- Imprescindibles del Misterio (2)
- La supuesta oleada Airship 1896-97 (3)
- Las Aventuras de Gernsback (3)
- Las falsas momias no humanas de Nazca (9)
- Las supuestas abducciones en la Ciencia Ficción (3)
- Leyendas (4)
- Leyendas Marinas (4)
- Leyendas de Galicia (5)
- Libros (3)
- Los supuestos Platillos Volantes (28)
- Misterios Resueltos (19)
- Misterios de Galicia (10)
- Mitos (2)
- Narco-Estado Galicia (1)
- Noticias Falsas (17)
- Política y Opinión (19)
- Prensa Histórica (47)
- Prensa Histórica - Noticias Curiosas (12)
- Reflexiones sobre la Exopolítica (2)
- Relatos de Ciencia Ficción (7)
- Sectas (4)
- Sobre la Música (4)
- Surrealismo Conspiranoico (7)
- Vídeos Virales (3)
- criptozoología (14)
- inteligencia artificial (12)
- ¿Proto-Contactados? (4)
Invitados :
- Chris Aubeck (8)
- César Buenrostro (7)
- David Cuevas (1)
- David Mulé (3)
- Edgar Luis - El reptiliano escéptico (8)
- Javier Pérez Nieto (2)
- José Antonio Caravaca (1)
- Juanjo Sánchez-Oro (2)
- Lorenzo - lamentiraestaahifuera.com (5)
- Manuel Carballal (5)
- Martín Armada Teixido (2)
- Miguel Ángel Ruiz (4)
- Vicente-Juan Ballester Olmos (3)
Archivo del blog
-
►
2023
(33)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(111)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(123)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(136)
- ► septiembre (17)
-
►
2014
(29)
- ► septiembre (1)