lunes, 1 de septiembre de 2025
Pueblo - Diario del Trabajo Nacional - Año XXVIII Número 8562 - 1967 marzo 10

Robert George "Joe" Meek (5 de abril de 1929-3 de febrero de 1967) fue un productor discográfico, músico, ingeniero de sonido y compositor británico pionero de la música pop experimental y de la era espacial. También colaboró en el desarrollo de prácticas de grabación como el overdubbing, el sampling y la reverberación. Meek está considerado uno de los primeros en desarrollar ideas como la del estudio de grabación como instrumento, y se convirtió en uno de los primeros productores en ser reconocido por su identidad individual como artista.

A Meek le fascinaba la idea de comunicarse con los muertos. Instalaba máquinas de cinta en los cementerios para intentar grabar voces de ultratumba, y en una ocasión captó los maullidos de un gato que creía que hablaba en tono humano, pidiendo ayuda. En particular, estaba obsesionado con Buddy Holly (decía que el difunto rockero estadounidense se había comunicado con él en sueños). Al final de su carrera, la fascinación de Meek por estos temas se apoderó de su vida tras el deterioro de su salud mental, y empezó a creer que en su piso había poltergeists, que los extraterrestres sustituían su discurso controlando su mente y que las fotografías de su estudio intentaban comunicarse con él.

Meek estaba afectado por el trastorno bipolar y la esquizofrenia y, al recibir una llamada aparentemente inocente del productor discográfico estadounidense Phil Spector, Meek acusó inmediatamente a Spector de robarle sus ideas antes de colgar airadamente. Sus esfuerzos profesionales se vieron a menudo obstaculizados por su paranoia (Meek estaba convencido de que Decca Records pondría micrófonos ocultos detrás de su papel pintado para robar sus ideas), su depresión y sus extremos cambios de humor. En los últimos años, Meek empezó a experimentar delirios psicóticos, que culminaron en su negativa a utilizar el teléfono del estudio para comunicaciones importantes debido a su creencia de que su casera escuchaba sus llamadas a través de la chimenea, de que podía controlar las mentes de los demás con su equipo de grabación y de que podía controlar sus actos mientras estaba fuera del estudio por medios sobrenaturales.

Meek también era un consumidor frecuente de drogas recreativas, y su abuso de barbitúricos empeoraba aún más sus episodios depresivos. Además, su consumo excesivo de anfetaminas le hacía entrar en cólera con poca o ninguna provocación, lo que le llevó en una ocasión a apuntar con una pistola a la cabeza del baterista Mitch Mitchell para "inspirar" una actuación de gran calidad.

Meek siempre se paseaba por el exterior del estudio con gafas de sol, por temor a ser reconocido por los gánsteres locales, como los gemelos Kray, que temía que intentaran robarle sus actos o le chantajearan con respecto a su homosexualidad.

La depresión de Meek se agravó a medida que su situación financiera se volvía cada vez más desesperada. El compositor francés Jean Ledrut le acusó de plagio, alegando que la melodía de "Telstar" había sido copiada de "La Marche d'Austerlitz", una pieza de una partitura que Ledrut había escrito para la película Austerlitz (1960). La demanda supuso que Meek no recibiera los derechos de autor del disco en vida, y el asunto no se resolvió a su favor hasta tres semanas después de su muerte, en 1967.

El 3 de febrero de 1967, Meek mató a su casera Violet Shenton y luego se suicidó con una escopeta de un solo cañón que había confiscado a su protegido, el exbajista de The Tornados y estrella en solitario Heinz Burt, en su casa/estudio de Holloway Road. Meek había discutido con Shenton por los niveles de ruido procedentes del piso superior y por la cantidad de alquileres atrasados que Meek aún debía.​ Le había quitado escopeta a Burt cuando éste le informó de que la había utilizado, mientras estaba de gira, para disparar a los pájaros. Meek había guardado el arma bajo su cama, junto con algunos cartuchos. Como la escopeta había sido propiedad de Burt, la policía lo interrogó intensamente antes de eliminarlo de sus investigaciones. Meek fue enterrado en el cementerio de Newent, en Newent, Gloucestershire.  

Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Meek 

0 comentarios:

Publicar un comentario



Terra Máxica

Terra Máxica

Seguidores

Translate

Entradas populares la última semana


Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Vistas de página en total